julio 24, 2025

LECTURA – SEGUIMIENTO RECOMENDADA PARA CRISTIANOS EVANGÉLICOS.

 


Desde hace algún tiempo viendo y siguiendo el sitio Protestia en “X” [@Protestia] y lo hago porque asume informaciones sobre el mundo evangélico sin barreras. Son noticias rápidas con buen infografías y videos cortos. Tiene su equivalencia en la página web del mismo nombre y tiene su sede en Denver , CO en los #EEUU. Se presenta si en “X”:

 Catalogación de los malhechores teológicos + noticias cristianas de última hora. DM para consejos e historias #PAETTPLM https://patreon.com/protestia .Agencia de noticias y medios de comunicación Denver, CO protestia.com Se unió el febrero de 2012.

Protesta es un sitio de noticias polémico que se dedica a proporcionar noticias cristianas y discernimiento en una era de censura generalizada. Documentamos la degradación de la iglesia mientras somos un recurso para aquellos que desean saber más sobre las figuras y las personas que abusan de la novia de Cristo y nos alejan cada vez más de la sólida ortodoxia bíblica.

Al hacerlo, nos esforzamos por dar fuentes primarias, vincular información pertinente, incluidos videos e imágenes, ofrecer citas completas en contexto, citar otros medios con los mismos hallazgos y ser diligentes en transmitir la verdad. Protestia también proporciona comentarios y opiniones desde las perspectivas teológicas y de cosmovisión del cristianismo evangélico conservador.

El nombre Protestia es una punta de sombrero para la Reforma Protestante y todos los escritores, colaboradores y voluntarios que sirven a nuestra publicación son cristianos protestantes que en su mayoría se suscriben a una de las siguientes Confesiones de Fe:

The Westminster Confession of Faith, First London Baptist Confession of Faith (1643, 1644), The Second London Baptist Confession of Faith (1689), The Abstract of Principles, The Belgic Confession, The Augsburg Confession  , +

Algunos vínculos útiles los incluyo a continuación:

           https://protestia.givingfuel.com/protestia

http://patreon.com/protestia

http://protestia.substack.com/

Usted puede seguir también la publicación en su página web.

Captura de pantalla de la página en “X”.👆

 

julio 11, 2025

¡CUBA VOLVERÁ A SONREÍR!

 [Hoy 11 de julio #11J en ocasión de un aniversario más del levantamiento popular]

Cuba volverá a sonreír y con ello, todos sin excepción seremos protagonistas y artífices de un renacer único en la historia de un país. Cuando Cuba sonría, lo haremos todos.

Puesta la esperanza en Dios, serenos los que reconstruiremos las ruinas antiguas, reforzaremos los cimientos antiguos donde descansa nuestra Nación ahora destruida, nos llamarán: “Reparadores de muros caídos”, “Reconstructores de casas en ruinas”.

Aun en medio de tanta pena, cuando el peso de los años, la enfermedad y la zozobra suelen minar los espíritus más preclaros de este exilio. Este se erige en bastión y oposición eficaz en medio de la desesperanza y el abandono. No importa cuán difícil sean los tiempos que hoy vivimos; en cada alma noble entregada a la causa de la libertad de Cuba, hay combate y consuelo. Seguimos siendo contrarios eficaces frente a una tiranía que se niega a desaparecer y que la única forma que hay para que desaparezca es recorrer los caminos de la beligerancia y el derrocamiento.

Nos negamos a morir, pero si así fuera, otros llevarán nuestros despojos a la Patria agradecida.  Habrá un regreso jubiloso con días de regocijo para todos y las sonrisas de los niños serán confundidas con el clamor tardío de los mártires.

Con la ayuda de Dios levantaremos los muros de una Nación en ruinas y también nuestros propios muros, esos que tantas décadas de ignominia han provocado el endurecimiento de nuestros corazones.

VIDEO

 

https://www.facebook.com/share/v/19cDSwzSQL/

 

julio 10, 2025

UN PEDIDO URGENTE DE ORACIÓN POR LA DESAPARICIÓN DEL PASTOR MAIKEL PUPO VELÁZQUEZ.

 


Saludos y bendiciones:

Pedimos oración por el pastor en Camagüey, Maikel Pupo Velázquez, de la directiva de la Alianza de Cristianos de Cuba, que se encuentra desaparecido y no sabemos si secuestrado, detenido o sufrió asalto o accidente.

Este amado hermano aprovechando su viaje a La Habana para recoger una donación de 2000 Biblias, fue además en funciones ministeriales a San José de las Lajas, Mayabeque, a una visita pastoral y llevar un medicamento para tratamiento para convulsiones por stress a una joven adolescente, miembro de la familia cristiana de presos políticos Martín-Perdomo.

Le fue prohibido por personas apostadas a las afueras de la casa entrar; tuvo que lanzar el medicamento al portal a miembros de esta familia, desde la acera, y dos cuadras más arriba cuando conversaba telefónicamente con otro pastor, desapareció sin dejar rastro y su móvil está actualmente apagado y ni su familia, ni sus consiervos, han podido comunicarse con él.

Se ha preguntado en los Hospitales, Estaciones de Policías, Departamentos Técnicos Investigativos, Centros Provisionales de Detención. no ha habido accidentes automovilísticos reportado en esa ruta y no está en el Sistema Nacional registrado como detenido. esta literalmente desaparecido y por ley no se puede hacer la denuncia como tal hasta que pase unos días.

Queremos añadir, por las características que rodean el hecho y el contexto de nuestro país actualmente, que más allá de cualquier medida policial residual contra la familia de presos políticos Martín-Perdomo por su invitación, impedida de asistir, a la Recepción en la Casa del Embajador de los USA por el Día de su Independencia de ese país, o ya sea por la reunión on-line de esta familia y otros más con el Sr. Marcos Rubio, Secretario Estado de EUA, o por acciones "preventivas" por la cercanía del próximo 11 de julio, aniversario de las protestas populares, razón por la cual, dos de sus hijos están presos; entendemos que es una violación a las Libertades Religiosas, impedir que un pastor, en funciones ministeriales, visite para acompañar en oración y ayudar, a una familia cristiana que sufre tal injusticia y pasa por esta dura prueba.

Estemos orando y a mano para servirnos mutuamente.

Somos guardas de nuestros hermanos!!Uno con Dios, uno con mi hermano!!

Comité Coordinador Ministerio Unidad Pastoral

Fuente: davidholamigente @DavidSiloetano

junio 30, 2025

El Diablo y sus secuaces son unos sujetos sin sentido del humor.

 En el libro, “En el nombre de la Rosa” de Humberto Eco, que leí hace mucho tiempo, hay un diálogo muy interesante que quiero compartir aquí:

El abad ciego pregunta al investigador William de Baskerville:

– ¿Qué anheláis verdaderamente?

Baskerville contesta:

– Quiero el libro griego, aquél que, según vosotros, jamás fue escrito. Un libro que solo trata de la comedia, que odiáis tanto como a la risa. Se trata probablemente del único ejemplar conservado de un libro de poesía de Aristóteles. Existen muchos libros que tratan de la comedia. ¿Por qué este libro es precisamente tan peligroso?

El abad contesta:

– Porque es de Aristóteles y va a hacer reír.

Baskerville replica:

– ¿Qué hay de inquietante en el hecho de que los hombres puedan reír?

El abad:

– La risa mata el miedo, y sin miedo no puede haber fe. Aquél que no teme al Demonio no necesita más de Dios.

P. Gabriel Amorth, algo irreverente

En un intercambio del que participé en cierta ocasión en una iglesia que visitaba, señalé esta falta de humor de mismísimo Lucifer y de su cohorte de demonios. Solo cité algo que afirmaba el padre Gabriel Amorth en un artículo que había leído.

Hoy encuentro una nota de su libro, “Memorias de un exorcista”. Es entonces que puedo compartir con ustedes lo dicho allí:

¿El demonio bromea con usted?

No, no tiene sentido del humor, aunque alguna vez… Una vez yo diría que me tomó el pelo. Estábamos exorcizando a una señora, a quien

había exorcizado en muchas ocasiones el padre Cándido. En mi opinión, es uno de esos casos que nunca se liberarán; ha mejorado, eso sí, puede hacer vida normal como madre de familia, pero nada de liberación total. Yo estaba con otro exorcista, mejor alumno del padre Cándido que yo. Según creo, fue la única vez que practicamos un exorcismo de cinco horas y media. Era el día de la Inmaculada, un día sugestivo… Como he dicho, este exorcismo duró cinco horas y media, y creímos que el demonio había salido. Al final, lágrimas de emoción, abrazos, besos. Sin embargo, al cabo de una semana la situación volvió a ser la de antes. El padre Cándido me dijo: «Ya lo ve usted, padre Amorth, hacer exorcismos largos no sirve para nada». Por eso mis exorcismos duran media hora.

¿Cómo y por qué le tomó el pelo el demonio?

Le hice el siguiente reproche: «Dijiste que ibas a salir ese día y a esa hora, pero no lo has hecho». Y él, con voz meliflua, me respondió: «¿No sabes que soy un mentiroso? ¿No te lo han dicho? ¡Yo digo mentiras, soy un embustero! ¿No te lo han enseñado?». Me sentí humillado, hubiese querido que me tragara la tierra.

Concluyo que, el diablo no tiene sentido del humor…, y los demonios menos.

Eloy A González. [30 de junio de 2025]

junio 07, 2025

La Convención Bautista de Cuba Oriental (CBCO) se retirará de la Alianza Bautista Mundial (ABM) como respuesta a sus posiciones tras la muerte del papa Francisco y en rechazo al "ecumenismo global".

 Así comienza la nota , publicada primero en la página de Facebook de las Convención Bautista de Cuba Oriental y comentada a modo de artículo por el periodista Michel Suárez en Diario de Cuba.

En el artículo – que recomiendo su lectura- señala el periodista que “los bautistas orientales dijeron que sus relaciones son "de respeto y cooperación" con organizaciones cristianas internacionales, "en coherencia" con el "'sano ecumenismo' o 'ecumenismo bíblico'". Y agregan, "Nunca aceptaremos promover la unidad sacrificando la sana doctrina, los Principios Bautistas y nuestras normas Convencionales. En tal sentido, rechazamos categóricamente toda pretensión de un 'ecumenismo global'", recoge la circular, firmada en Santiago de Cuba por el reverendo Aramís Rodríguez Coutín, presidente de la CBCO.

Como nota a tener en cuenta, Suárez señala en su artículo lo siguiente:

“Las denominaciones bautistas cubanas son independientes entre sí. El mayor grupo es la Convención Bautista de Cuba Oriental, con 742 iglesias. La Convención Bautista de Cuba Occidental, la Fraternidad de Iglesias Bautistas de Cuba y la Convención Bautista Libre de Cuba también pertenecen a Alianza Mundial. Se desconocen sus posiciones sobre el conflicto”.

Dato interesante, es el número de iglesias bautista en el área que atiende la Convención Bautista de Cuba Oriental que interesa las antiguas provincias de Camagüey y Oriente.  De acuerdo a la división establecida desde hace más de un siglo, en que la Convención Bautista de Cuba Occidental atendían las antiguas provincias de Pinar del Río, La Habana, Matanzas y Las Villas.

Incluyo a continuación una nota de la CBCO, que aparece en su página de Facebook  esta información, a modo de comentario de su declaración: El Mensajero, Convención Bautista de Cuba Oriental. 

Finalmente, un extenso artículo que aparece en Baptist News Global con el título de Remembering the ‘People’s Pope’ que pueden leer en el enlace activo.

Recopilación y notas: Eloy A Gonzalez , Editor del Blog Religión en Revolución.

A continuación la declaración :



junio 06, 2025

La Alianza Mundial Bautista honra la memoria del Papa Francisco, en tanto que, los Bautistas del Oriente de Cuba rompen con la Alianza Mundial por sus elogios al Papa Francisco.

 

Información muy interesante que quiero compartir. Hoy aparece en Diario de Cuba la noticia de que la Convención Bautista de Cuba Oriental, (ACBCo) ha roto con la Alianza Mundial Bautista (AMB), y lo hace mediante un comunicado dado a conocer ayer en su página de Facebook (Circular 1/25). Asumiendo la información , nos remitimos a un artículo de la presidenta del Comité Ejecutivo de la Alianza Bautista, que explica en cierto sentido las razones de la toma de decisión de los Bautista Orientales ( bueno no sabemos si es una decisión tomada en la Convención de esta institución) para romper las relaciones de trabajo con la Alianza Mundial Bautista. Por lo pronto comparto con los lectores las opiniones de la Presidenta del Comité Ejecutivo de la AMB, Lisa Dunson. [1]

La Alianza Mundial Bautista honra la vida del Papa Francisco.

por Lisa Dunson *

El Lunes de Pascua, un día impregnado de esperanza en la resurrección, recibimos la dolorosa noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Que diera su último suspiro tras la historia de la resurrección resulta extrañamente apropiado, ya que, para el Papa Francisco, la resurrección nunca se limitó a una sola mañana ni a una sola tumba. La vivió a diario en sus palabras, en su testimonio y en su compromiso radical con los márgenes.

Francisco fue un Papa del pueblo, no solo por su título, sino por su profunda y costosa verdad. Centró a los pobres, abrazó a los refugiados y se atrevió a preguntar a quién dejaba atrás la Iglesia. Nos incomodó como lo hacen los profetas, no por intentar destruir la Iglesia, sino por atreverse a creer que podría ser más justa, más tierna, más cristiana.

Su teología, moldeada por la liberación y la misericordia, resonó con el alma de la Alianza de Bautistas. Veía el Evangelio como una buena noticia para los heridos, no un arma para los poderosos. Ya sea desafiando los ídolos del capitalismo, denunciando la crueldad del cierre de fronteras o invitando amablemente a la Iglesia a imaginar espacios de pertenencia más amplios, incluyendo a las personas LGBTQ+ y a los católicos divorciados, Francisco se inclinó por el amor.

Su liderazgo a menudo contrastaba con la tradición, y, sin embargo, fue precisamente esa tradición la que buscó reformar con el aliento del Espíritu aún presente. Recordó al mundo, y a nosotros, que la Iglesia no es una fortaleza, sino un hospital de campaña; no es un guardián, sino un invitado en cada mesa donde se imparte justicia.

Como Bautistas de la Alianza, reconocemos en el Papa Francisco un espíritu afín. Nosotros también creemos en una Iglesia que confiesa el imperio, no que se alinea con él. Nosotros también buscamos ser un pueblo de acogida, resistencia y amor profético. Su papado distó mucho de ser perfecto, pero fue palpablemente humano, moldeado por la escucha, moldeado por el lamento, y siempre buscando los márgenes donde Cristo aún sangra.

Hoy lamentamos la muerte del Papa Francisco. Pero aún más, damos gracias por una vida que se atrevió a creer que la Iglesia podía cambiar, que los muros podían caer y que el Evangelio aún habla con la voz de los oprimidos. En su memoria, sigamos levantándonos. Sigamos resistiendo. Sigamos haciendo espacio.

Descansa en paz, Santo Padre. Descansa en poder, hermano en Cristo.

*La Reverenda Lisa Dunson (Foto) es la Presidenta del Comité Ejecutivo de la Alianza Bautista y miembro del Equipo Ministerial de Covenant Baptist UCC. También es Copresidenta del Comité de Participación Global de Mujeres Afroamericanas en el Ministerio (AAWIM) y del Comité Ejecutivo de la Asociación Potomac AAWIM.



[1] Lisa Dunson. La Alianza de Bautistas honra la vida del Papa Francisco. Tr. Alliance of Baptists, 23 de abril de 2025.En https://allianceofbaptists.org/the-alliance-of-baptists-honors-the-life-of-pope-francis/

 

junio 04, 2025

Mensaje de Pentecostés de la Iglesia Presbiteriana-Reformada en Cuba con motivo de la festividad de Pentecostés en favor de un cambio en la isla.

Es un mensaje hecho público este martes que fundamenta las profundas y sucesivas crisis que sufre el país. Algo inusual viniendo de una denominación evangélica en Cuba que, desde el triunfo de la mal llamada Revolución Cubana, nunca ha cuestionado las políticas erróneas y represivas del régimen. Ha sido el eje del movimiento ecuménico afín a la dictadura y estructura sólida del pro oficialista, Consejo de Iglesias Evangélicas de Cuba. ¿Qué buscan, prepararse para la transición?

Lean el comunicado:👇







 


junio 02, 2025

ESCRIBIENDO LAS MEMORIAS. Nota I.

 Por Eloy A González.
¡Ay de vosotras, almas pravas! [Dante], que al final del camino aún me escoltan -agrego-

Claro está que, las antiguas heridas nos pueden definirnos. Pero borrar el pasado no es ni puede ser el único correctivo para librarnos del sufrimiento. No se trata de dejar a un lado nuestras laceraciones, sino de tratar de no removerlas una y otra vez.

Nunca me dejo llevar por las bajas pasiones el encono, tampoco por instintos de venganza, descalificación y enojo. No me cargo con los rencores, ni albergo ideas sórdidas para con aquellos que tanto daño me hicieron a mí y a mi familia.

Alegoría de la impiedad sosteniendo una antorcha con la que quema un pelícano en su nido con sus crías. Su atributo es el hipopótamo. Grabado en “Iconologie oder Ideen aus dem Gebiete der Leidenschaften und Allegorien bildich dargestellt fur Zeichner, Mahl [no fecha]

Tampoco soy de esos que se elevan sobre un perdón mezquino que a nadie alcanza. Pero es un perdón que nunca llega ni ha llegado en el contexto en que vivimos. No me alcanza la sordidez de eso que denominamos “arrepentimiento”  y “respeto por lo que ya no están”; ni me empleo en el ferviente deseo que alguien arda en un infierno, que no nos toca administrar ni desear para nadie. El perdón no exime a los demás de la responsabilidad de sus actos, ni cambia necesariamente su comportamiento, consideran algunos. Es, por lo tanto, un objeto arrojadizo, sí, agobiados por el peso de las canalladas, aseguramos que, el perdón es para el que perdona. No, gracias.

No esgrimo esa estupidez de que “todos hemos sido víctimas”, porque muchos son más víctimas que otros; como muchos son dedicados victimarios y victimarios de ocasión. Ni me sumerjo, es esa cruel hipocresía de un “deseo” de que el finado descanse en paz. Tampoco acepto que el perdón no implica ni requiere reconciliación para perdonar, porque en nada enriquece ni al perpetrador del mal ni a la víctima de la impiedad.

No acepto la valentía del perdón, ni consumo mis limitadas fortalezas, ni la disposición de ánimo para aceptar algo de lo cual no soy culpable, y sí parte del conflicto. Yo no me enfrento a los demonios de los otros, las vicisitudes las remito a Dios en oración. En todo esto no cuestionen mi honestidad y mi fe.

Nadie que muere, cualquiera que sea sus culpas, las carga en su conciencia, tampoco se adjudica sus impiedades en su paso por la existencia vil que le acompañó. Salvo que, como asumimos, se produzca un verdadero arrepentimiento. En cierto sentido, esto último descansa en la voluntad de Dios.

            2 de junio de 2025

mayo 28, 2025

¿Es un gesto de amor al prójimo ayudar de manera irrestricta al inmigrante ilegal?

El Bom Samarita (1838) de Pelegrí Clave

 En la página de Facebook, Amigos del silencio, encontré inserto un artículo sobre el problema de los inmigrantes ilegales y la Parábola del Buen Samaritano, solo que esta vez el hombre golpeado y robado en el camino era un inmigrante de África abandonado a su suerte en una playa de España.[1] Esto me llevó a un primer comentario y a un segundo comentario:

Primer comentario: “Prójimo sin papeles”

Vale la pena explorar las diferentes dimensiones de este tema: la ética, la legalidad y las implicaciones sociales. Desde un punto de vista moral, ayudar a alguien en necesidad, sin importar su estatus legal, puede considerarse un acto de compasión y amor al prójimo. La idea de apoyar a quienes enfrentan dificultades—como los inmigrantes indocumentados que a menudo huyen de la violencia, la pobreza o la persecución—resuena con valores humanos universales de solidaridad y empatía.

Sin embargo, la realidad legal complica esta intención. Las leyes migratorias varían según el país, y en algunos lugares, ofrecer ciertos tipos de ayuda a inmigrantes indocumentados puede ser ilegal. Esto podría poner en riesgo tanto a quien ayuda como a la persona que recibe la asistencia. Por lo tanto, aunque el deseo de ayudar sea genuino, es importante conocer las leyes locales para evitar consecuencias no deseadas. Este tema genera división. Algunas personas creen que brindar ayuda sin restricciones fomenta la inmigración ilegal y puede sobrecargar los recursos de una comunidad. Otros argumentan que es una obligación moral asistir a quienes están en una situación vulnerable, independientemente de su estatus. Este debate refleja la tensión entre la compasión individual y las políticas colectivas.

Es fundamental recordar que los inmigrantes indocumentados son seres humanos con dignidad y derechos. El término "ilegal" puede ser deshumanizante, y usar un lenguaje más respetuoso, como "indocumentado", ayuda a mantener el foco en su humanidad. Si estás considerando ayudar de manera irrestricta, te animo a informarte sobre las leyes de tu país y a evaluar el impacto que tu apoyo podría tener en tu comunidad. Existen organizaciones que trabajan dentro de marcos legales para apoyar a los inmigrantes indocumentados. Contactarlas puede ser una forma segura y efectiva de canalizar tu deseo de ayudar.

Sí, ayudar a los inmigrantes indocumentados puede ser un gesto de amor al prójimo, pero no está exento de complejidades. Equilibrar la compasión con un entendimiento de las leyes y las dinámicas sociales es clave para actuar de manera responsable y efectiva.

Y este es , un segundo comentario a partir de las interpretaciones que se hacen al texto bíblico de Levítico 19:33-34 que, aunque no es de mi autoría, sí implica un análisis bíblico a partir del hebreo en este texto. La fuente se incluye en la referencia. 


Aquí es donde las traducciones son difíciles, y el hebreo resulta útil. El pasaje que cita es Levítico 19:33-34: “Cuando un extranjero resida entre vosotros en vuestra tierra, no le hagáis ningún mal. Trataréis al extranjero que resida entre vosotros como a uno de vosotros, y le amaréis como a vosotros mismos, porque vosotros fuisteis extranjeros en la tierra de Egipto: Yo soy el Señor vuestro Dios.”

La palabra para "extranjero" (o "inmigrante", como lo tiene la traducción que está usando) es la palabra "ger" גֵּר y se refiere a una persona no nativa que reside temporal o permanentemente entre los israelitas. Denota a alguien que no forma parte originalmente de la comunidad israelita, pero que vive entre ellos, a menudo buscando refugio o una nueva vida. El "ger" es distinto de un israelita nativo, pero se le otorgan ciertas protecciones y derechos bajo la Ley Mosaica. El equivalente moderno es el de un residente permanente que aún no es ciudadano.

Hay otros tipos de extranjeros definidos en la ley de Dios: toshab (תּוֹשָׁב), nekar (נֵכָר), y zuwr (זוּר). Ninguno de estos otros tipos de extranjeros goza del mismo estatus que un ger.

Por ejemplo, los cananeos eran nekar, a pesar de vivir entre los israelitas en las tierras conquistadas de la promesa. Ninguno de sus alimentos era aceptable para Dios como ofrenda de la congregación (Levítico 22:25), ni se les permitía participar en la observancia de la Pascua (Éxodo 12:43). Dios prohíbe a este tipo de extranjeros como los cananeos entrar en su santuario (Ezequiel 44:9) debido a su contaminación (Ezequiel 44:7); de hecho, Dios ordenó que ningún nekar permaneciera en las fronteras de la tierra, sino que debían ser expulsados (Éxodo 23:23-33). Más tarde, se reiteraría que debían ser excluidos completamente (Nehemías 9:1-3, Esdras 10:2). Todo un contraste con el extranjero con derechos de nacimiento.

Los inmigrantes ilegales no tienen ciudadanía, por lo que no son "ger", así de simple.

Fuente del segundo comentario: r/Christianity/Comments

Recopilación y notas: Eloy A González [27 de mayo de 2025]

 



[1] Mari Paz López Santos. Prójimo “sin papeles”. Eclesalia 12/10/13.

mayo 21, 2025

Una pareja de pastores en Cuba enfrenta 8 años de cárcel por mencionar a Dios en un Tribunal Militar.

 ¡Piden 8 años de cárcel a dos pastores por mencionar a Dios en un tribunal militar en Cuba!

Los pastores Luis Guillermo Borjas y Roxana Rojas, de la comunidad Mella Vaqueros en la Isla de la Juventud, están siendo acusados de desacato y desobediencia tras presentar pruebas médicas de que su hijo, Kevin Lay Laureido Rojas, no está apto para el Servicio Militar Obligatorio debido a problemas psiquiátricos.

Durante el juicio militar contra su hijo —a quien le piden 4 años de cárcel por abandonar una unidad militar donde fue ingresado a la fuerza— los pastores afirmaron que se estaba actuando con injusticia y mencionaron que habría que rendir cuentas ante la justicia de Dios.

La respuesta del tribunal fue alarmante: citaron un artículo que prohíbe hablar de Dios y Su justicia en un tribunal militar. Desde entonces, enfrentan una petición fiscal de ¡8 años de prisión!

Roxana fue enviada a casa por motivos de salud, pero sigue bajo proceso.

Luis Guillermo permanece incomunicado en un calabozo, sin acceso a comida ni contacto con su familia.

Todo esto por defender a su hijo enfermo y por expresar su fe en voz alta.

¿En qué clase de país se encarcela a padres por proteger a su hijo y mencionar a Dios en un juicio?

Juicio fijado para el 9 de junio. ¡Oremos y alcemos la voz!

Fuente : La Tijera News @echezabaljd71

#NoAlServicioMilitarObligatorio #LibertadReligiosa #DerechosHumanos

mayo 11, 2025

LA “DEIFICACIÓN” DEL HOMBRE

 La «deificación» del hombre.

Mediante la oración del corazón, mediante la gracia de la iluminación, el ser recobra su armonía interior, su unidad. Vuelve la espalda a la dispersión, a la multiplicidad, a la división. El espíritu y el corazón, el alma y el cuerpo, se reconcilian. El hombre recobra su unidad original. Se recubre con la imagen de Dios y la semejanza divina. Es «deificado». La «deificación» (théosis, en griego), es obra, no del hombre, sino de la gracia.

«En primer lugar, la gracia muestra al hombre su pecado, lo hace surgir ante él y, colocando constantemente ante sus ojos ese terrible pecado, lo conduce a juzgarse a sí mismo. Le revela nuestra caída, ese espantoso, profundo y sombrío abismo de perdición donde ha caído nuestra raza por la participación en el pecado de Adán. Luego, poco a poco, otorga una profunda atención y el enternecimiento del corazón en el momento de la oración. Habiendo preparado así el vaso, de una manera súbita, inesperada, inmaterial, toca las partes separadas y éstas se reúnen. ¿Quién es el que ha tocado? Yo no puedo explicarlo. No he visto nada, no he escuchado nada, pero me he visto cambiado; repentinamente me he sentido transformado por el efecto de un poder todopoderoso. El Creador ha actuado, para la restauración, del mismo modo que actuó para la creación. Cuando sus manos tocaron mi ser, la inteligencia, el corazón y el cuerpo se reunieron para construir una unidad total. Luego se sumergieron en Dios y permanecieron allí durante todo el tiempo en que fueron sostenidos por la mano invisible, inasible y todopoderosa». Teófano el Recluso, “El arte de la oración” , “La Filocalia”

Teófanes el Recluso , también conocido como como Teófanes el Eremita.

Nota del Editor del Blog:

Los Padres de la Iglesia, también llamados como Santos Padres, Primeros Padres de la Iglesia o Padres Cristianos, son un grupo de sacerdotes, teólogos y escritores eclesiásticos cristianos, obispos en su mayoría, que van desde el siglo I hasta el siglo VIII, y cuyo conjunto de doctrina es considerado testimonio de la fe y de la ortodoxia en el cristianismo. Para varias ramas del protestantismo, los escritos emanados de la patrística son eminentemente testimoniales, corroborativos en la medida en que se sometan a una sólida exégesis de la Biblia.

[11 de mayo de 2025]

mayo 10, 2025

DECLARACION DE LA COMUNIDAD HEBREA DE CUBA ANTE LAS INSULTANTES MANIFESTACIONES DE LA DIPUTADA MARIELA CASTRO EN EL ESPACIO DE LA MESA REDONDA INFORMATIVA

 Declaración de la Comunidad Hebrea de Cuba

Ante las insultantes manifestaciones de la Diputada Mariela Castro en el espacio de la Mesa Redonda Informativa

La Habana, 10 de mayo de 2025

Declaración de la Comunidad Hebrea de Cuba

Ante las insultantes manifestaciones de la Diputada Mariela Castro en el espacio de la Mesa Redonda Informativa

La Comunidad Hebrea de Cuba condena enérgicamente las recientes declaraciones emitidas por la diputada Mariela Castro durante su intervención en el programa televisivo Mesa Redonda Informativa del viernes 9 de mayo del 2025. Esta vez ha ido demasiado lejos. Es evidente que el grado de impunidad con el que se expresó, reflejando un claro sentimiento antisemita y un odio desmedido, no solo demuestra un profundo desprecio hacia los judíos cubanos y del mundo entero, sino que además incita al odio dentro de la población cubana.

Resulta alarmante que se utilice un espacio televisivo de amplia audiencia para emitir criterios incoherentes, hirientes, irresponsables e irrespetuosos, en un acto evidente de abuso de poder. Existen múltiples formas de defender una causa, y cada día lo vemos demostrado en todo el mundo. Sin embargo, querer la paz para el pueblo palestino no da derecho alguno a descalificar, maldecir ni atacar al pueblo de Israel.

La diputada Mariela Castro en el Programa TV Mesa Redonda Informativa

Si bien se dice que "un judío responde a una pregunta con otra", creemos que las declaraciones de la diputada Mariela Castro se responden mejor con las siguientes interrogantes:

Si los judíos no son un pueblo, ¿por qué han sido perseguidos durante siglos por distintas naciones desde que fueron expulsados de la Tierra de Israel por los romanos?

Si los judíos son solo personas que comparten una religión, ¿por qué se reconoce ampliamente la existencia de judíos seculares, unidos más por la cultura y la herencia que por la fe?

Fidel Castro Ruz, en una entrevista brindada al periodista Jeffrey Goldberg, en el año 2010 expresó: "No creo que nadie haya sido calumniado más que los judíos...los judíos han llevado una vida mucho más difícil que la nuestra. No hay nada que pueda compararse al Holocausto"

Si el Sionismo, según usted, es supremacismo judío, ¿por qué en el Estado de Israel conviven múltiples minorías étnico-religiosas, incluyendo un 20% de población árabe-israelí?

¿Cómo puede usted relacionar el Sionismo con el fascismo, cuando el fascismo —en su expresión nazi— intentó aniquilar al pueblo judío, mientras que el Sionismo reivindica su derecho a la autodeterminación como cualquier otro pueblo del mundo?

Si el fascismo surge en los años 1920, ¿qué tiene que ver con el Sionismo, que nació a finales del siglo XIX?

Si el pueblo judío no existe ni tiene conexión con la Tierra de Israel, ¿por qué el mundo entero toma como referencia para contar los años el nacimiento de un judío en esa misma tierra?

Si el Sionismo es una ideología de supremacía, ¿por qué sus promotores aceptaron desde el inicio la creación de un Estado árabe en la región, a cambio de una paz que hasta hoy ha sido rechazada por varios líderes árabes?

   ¿Cómo pretende un programa de televisión de apenas una hora negar una historia de herencia cultural y memoria colectiva que abarca miles de años?

¿Por qué se permiten emitir opiniones desde la ignorancia?

La Comunidad Hebrea de Cuba reitera su compromiso con el diálogo respetuoso, la paz entre los pueblos y la defensa de su historia, su cultura y su dignidad.

La ignorancia no puede ser excusa para el odio. El antisemitismo venga de donde venga, no tendrá jamás justificación.

Si el objetivo de sus palabras era ofendernos, lo ha logrado. Pero también ha fortalecido nuestra dignidad. Si sus ofensas pretenden quedar impunes, sepa que nuestra respuesta será firme, digna y también impune. Para los judíos de Cuba existe un lema que hoy reafirmamos con más fuerza que nunca: “Am Israel Be Cuba Jai”— El Pueblo de Israel en Cuba vive… y además, vibra.

Comunidad Hebrea de Cuba